Skip to content
Asociación Corripa

Asociación Corripa

Abogamos por la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y el mundo rural.

Menu
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Asociación Corripa en Imágenes
  • Proyectos
    • Ciencia na aldea – 2024
    • Ciencia na aldea 2021 – 2022 – 2023
    • El Souto de Humboldt
    • Jardín de Polinizadores Fernando Fueyo​
    • Productores
  • Nuestras Actividades
    • Educación Ambiental
    • Investigación
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Voluntariado
    • Biodiversidad y patrimonio cultural
  • Blog
  • hazte soci@
  • Contacto

Ciencia na aldea – 2024

IV XORNADAS DE DESENVOLVEMENTO RURAL

CIENCIA NA ALDEA

26, 27 e 28 Abril 2024

Pena da Nogueira (Negueira de Muñiz)

Si quieres saber más sobre el proyecto Ciencia en la Aldea

Nota de prensa
Programación
Videos
Viernes 26 de Abril

Ciencia cercana

17:00 Inauguración de las Jornadas 

Daniel  García (Diputado de Medio Rural, Mar y Juventud de la Diputación Provincial de Lugo) 

Vanessa Paredes (Presidenta Asociación Corripa)

Alberto Uría (Vicepresidente Asociación Corripa)

17:15 La Asociación Corripa 

Vanessa Paredes (Ambientóloga y presidenta Asociación Corripa) 

17:45 Buscando bichos. Distribución y conservación de fauna amenazada

Martiño Cabana (Herpetodonatólogo)

18:30 Los virus que nos hacen humanos 

José Arrojo Fernández (Virólogo y profesor de Formación Profesional)

19:15 Pausa Café

19:30 Estrellas gallegas de la Ciencia

Manuel Vicente (Químico, divulgador científico y director de Efervesciencia en Radio Galega)

20:15 Mesa redonda: Ciencia cercana

Noa González (Bióloga)

Lucía González (Astrofísica)

Santiago García de Enterría (Biólogo)

Modera: Vanessa Paredes (Ambientóloga y presidenta Asociación Corripa)

21:30 Cena: Pieiga (Negueira de Muñiz)

Sábado 27 de Abril

Enseñando Ciencia

09:30 41 años de educación ambiental. El Parque Biológico de Gaia

Henrique Nepomuceno Alves (Biólogo y director del Zoo Parque Biológico de Gaia. Portugal)

10:30 La especie más estúpida de la Tierra: la especie humana

José Carlos Otero (Entomólogo de la Universidad de Santiago de Compostela)

11:30 Pausa Café

11:45 Unicornios, entomología y mujeres. ¡Ciencia fantástica!

Félix Torres (Taxónomo y entomólogo de la Universidad de Salamanca)

12:45 Mesa redonda: ¿Cómo divulgar la ciencia?

Pedro Cáceres (Fundador de El Ágora, Diario del agua)

Valentina Raffio (Periodista especializada en ciencia y medio ambiente en El Periódico)

Luis Guijarro (Periodista y vicepresidente de APIA)

Manuel Vicente (Divulgador científico y director del programa Efervesciencia en Radio Galega)

Modera: Alberto Uría (Vicepresidente Asociación Corripa)

14:15 Comida popular: Penadanogueira (Negueira de Muñiz)

15:30 Ciencia desde la naturaleza

Teresa Valdés Solís (Ingeniera química e investigadora del CSIC)

16:30 Pero… ¡Qué ven mis ojos!

Conchi Lillo (Neurobióloga en la Universidad de Salamanca)

17:30 La ilusión de comer como un dios

Gemma del Caño (Licenciada en Farmacia, especializada en innovación, biotecnología y seguridad alimentaria) 

18:30 Pausa Café

18:45 La crisis ambiental como una oportunidad para la recivilización

Fernando Valladares (Investigador científico del CSIC y profesor de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos)

19:45 Mesa redonda: Enseñando a pensar

Conchi Lillo (Neurobióloga en la Universidad de Salamanca)

Gemma del Caño (Licenciada en Farmacia, especializada en innovación, biotecnología y seguridad alimentaria)

Fernando Valladares (Investigador científico del CSIC y profesor de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos)

Teresa Valdés Solís (Ingeniera química e investigadora del CSIC)

Modera: Félix Torres (Taxónomo y entomólogo en la Universidad de Salamanca)

21:30 Cena popular: Penadanogueira (Negueira de Muñiz)

23:30 Tertulia bajo las estrellas, karaoke científico y queimada popular.

Domingo 28 de Abril

Plantas, insectos y música (Jornada de puertas abiertas)

10:00 Café de bienvenida

10:30 “Una aldea con futuro”, un relato de los resultados de los proyectos en los que está inmersa la Asociación Corripa.

Vanessa Paredes (Presidenta Asociación Corripa), Alberto Uría (Vicepresidente Asociación Corripa), Floreal Uría (Natural de Penadanogueira), Bernabé Moya (Botánico) y Félix Torres (Taxónomo y entomólogo en la Universidad de Salamanca)

Modera: Roberto Lozano (Presidente de Fundación Oxígeno y del Comité español de la UICN)

11:30 Actuaciones musicales: 

11:30   Alonso Jimeno (Batería)

12:00   Mini y Navia Rivas (Voz y guitarra)

13:00   Tania Pereira (Voz y guitarra)

14:30 Comida Popular: Penadanogueira (Negueira de Muñiz)

Tweets by ACorripa
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago    

info@asociacioncorripa.org

Ponte en contacto con nosotros en nuestro e-mail

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en nuestras redes para  estar al tanto de todas nuestras actividades

Hazte socio/a